domingo, 30 de mayo de 2010

24 de MAYO de 1810

En este día, el Cabildo resolvió nombrar una Junta de Gobierno, conforme al mandato recibido. Esta junta quedó compuesta por: el Virrey Cisneros, el Dr. Juan Nepomuceno Solá, el Dr. Juan José Castelli, Cornelio Saavedra y José Santos de Incháurregui. Queda claro que con la designación de esta Junta se buscó que todos los factores de poder estuvieran representados. Cisneros era funcionario; Saavedra, militar; Solá, clérigo; Castelli, abogado e Incháurregui, comerciante.
A pesar de que el Cabildo determinó la separación del virrey, éste fue nombrado al frente de la Junta por la necesidad de no alarmar a las provincias del interior, ya que el Cabildo era una institución local. Saavedra y Castelli aceptaron este argumento, ya que durante el Cabildo ellos habían sugerido la importancia de consultar a los pueblos del interior.
La Junta juró en la tarde del 24, pero el pueblo porteño comenzó a inquietarse; no quería a Cisneros.
En el descontento de los cuarteles, los corrillos en los conventos y los rumores de los comerciantes comenzó a tomar forma la agitación popular.
Los cabecillas del descontento eran Domingo French, Antonio Beruti y otros jóvenes conocidos como chisperos, integrantes de la llamada Legión Infernal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario